Saltar al contenido

Descubre alternativas similares a la picaña en el mundo de las carnes

La picaña es un corte de carne de res muy popular en países como Brasil y Argentina, pero puede ser difícil de encontrar en otros lugares del mundo. Sin embargo, existen alternativas similares que pueden satisfacer el paladar de los amantes de la carne. En este artículo, exploraremos algunas de estas alternativas y te proporcionaremos información útil sobre cómo prepararlas y cocinarlas para que puedas disfrutar de una deliciosa comida en casa. ¡Descubre las opciones que tienes disponibles y amplía tus horizontes culinarios!

Índice de contenido

Descubre la carne similar a la picaña y sorprende a tu paladar

Si eres un amante de la carne, seguro que has oído hablar de la picaña, un corte de carne muy popular en Brasil. Pero ¿sabías que existe una carne similar que puede sorprender a tu paladar?

Esta carne se llama «vacio» o «bife de vacio» y es un corte de carne que proviene de la parte inferior de la res, justo en la zona del diafragma. Es un corte muy popular en Argentina y Uruguay, pero también se puede encontrar en otros países de Latinoamérica.

A simple vista, el vacio puede parecer similar a otros cortes como la falda o el flank steak, pero su sabor y textura lo hacen único. Es una carne jugosa y tierna, con un sabor intenso y agradable que la hace perfecta para asar a la parrilla.

Para preparar el vacio, es recomendable marinarlo previamente para potenciar su sabor. Una marinada de vino tinto, ajo, perejil y aceite de oliva puede ser una buena opción. Después de marinarlo, se recomienda asarlo a la parrilla a fuego medio-alto durante unos 10-15 minutos por cada lado.

Si eres un amante de la carne y te gusta probar cosas nuevas, el vacio puede ser una excelente opción para sorprender a tu paladar. Pero recuerda siempre comprar carne de calidad y cocinarla de forma adecuada para obtener los mejores resultados.

Así que, ¿por qué no te animas a probar el vacio y descubrir una nueva carne para añadir a tu lista de favoritos?

Picaña: ¿Cómo se conoce este corte de carne en España?

La picaña es un corte de carne muy popular en Brasil, pero ¿cómo se conoce este corte en España?

En España, el corte de carne que se asemeja más a la picaña es el lomo alto, que se extrae de la parte trasera del animal. Sin embargo, cabe destacar que la picaña es un corte muy específico, y aunque el lomo alto se asemeje en cierta medida, no es lo mismo.

La picaña se caracteriza por ser una carne muy jugosa y tierna, y se suele cocinar a la parrilla. Es común encontrarla en países como Brasil, Argentina o Uruguay, donde se ha popularizado su consumo.

Aunque en España no sea tan conocido como en otros países, cada vez es más fácil encontrarla en carnicerías especializadas o en restaurantes con influencia sudamericana.

En definitiva, aunque la picaña no sea un corte de carne muy conocido en España, es importante destacar su sabor y textura únicos, que merecen ser probados por los amantes de la carne.

¿Has probado alguna vez la picaña? ¿Qué te parece este corte de carne? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Descubre cómo se conoce la picaña en Estados Unidos

La picaña es un corte de carne muy popular en Brasil y otros países de América Latina. En Estados Unidos, este corte es conocido como «top sirloin cap» o «culotte steak».

Top sirloin cap es la denominación más común en Estados Unidos para la picaña. Este corte se obtiene de la parte superior del lomo, cerca de la cadera de la res. Es una carne magra y tierna, con un sabor intenso que la hace ideal para asar a la parrilla o en la sartén.

Otra denominación que se utiliza para la picaña en Estados Unidos es culotte steak. El término «culotte» proviene del francés y se refiere a la parte trasera del lomo de la res. Este corte es muy popular en Europa y se utiliza en platos como el famoso «steak frites».

A pesar de que la picaña no es muy conocida en Estados Unidos, cada vez son más los restaurantes y carnicerías que ofrecen este corte. Además, su popularidad está creciendo entre los aficionados a la carne y los amantes de la gastronomía.

¡Y ahí lo tienes! Esperamos que este artículo te haya sido útil y hayas descubierto nuevas opciones para disfrutar en tus asados y parrilladas.

No olvides experimentar con diferentes cortes y técnicas de cocción para encontrar tus favoritos.

Hasta la próxima, ¡y buen provecho!

Cookies